2021: ¿Qué hacer?

Es necesario entender que por encima de todas las diferencias y reclamos esta México, el presente de nuestro país no es alentador, las pésimas señales enviadas todos los días por el Presidente desde que comenzó su gobierno solo han servido para frenar inversiones y asustar a la IP nacional y extranjera. Durante 2019 México no creció, luego vino la pandemia y solamente empeoro la situación, una cadena interminable que nos ha afectado a todos, el mal manejo de la pandemia del COVID de parte del gobierno, es increíble que aun hoy sigamos esperando que López Obrador diga que hay que usar cubrebocas, las razones de participar lo mas que podamos en lo individual o a través de las trincheras a las que pertenecemos en este proceso electoral es muy sencilla: evitar que el Presidente y su mal llamada 4T obtengan la mayoría calificada o absoluta para hacer cambios constitucionales profundos que nos lleven aun mas a un gran retroceso democrático y económico. Nos ha quedado claro que no se puede dialogar con ellos, que no desean escuchar opiniones distintas y de expertos sobre algún tema en específico, ese es el peligro de lo que se juega el próximo 06 de Junio. Morena puede perder algunos distritos, si, pero recordemos que el Presidente cuenta con 5 partidos mas que son sus aliados e incondicionales y que seguirán votándole todo sin leer y sin razonarlo: el Verde, PT, PES, RSP y Fuerza por México.
Los ciudadanos libres debemos hacer todo lo posible como activistas y defensores de la democracia para que la gran mayoría que salga a votar lo haga por los partidos de oposición que claramente son cuatro: PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y PRD, no son perfectos y en algunos casos están secuestrados desde sus cúpulas, también están cometiendo graves errores en la selección de sus candidatos pero es lo que legalmente tenemos a nuestro alcance como ciudadanos. Debemos hacer todo lo posible como Mexicanos para generar contrapesos democráticos y no permitir que la 4T avance en sus locuras y cerrazón, nos quieren llevar al pasado, nos quieren aislar del mundo y México no merece nada de eso.
Recordemos que somos un gran país, que a pesar de toda la corrupción y el influyentismo, funcionábamos mejor que hoy, no se ponía en riesgo la estabilidad de nuestra nación. No vamos a lograr esto desde las redes sociales nada mas, lo tenemos que hacer desde la calle, con nuestros círculos de amigos y familia. Con la mayor de las responsabilidades participemos como nunca, siendo aliados de los que están en los partidos de oposición y comprometiéndonos a ser nosotros el próximo relevo que tanto le urge a la clase política Mexicana.