top of page
Buscar

Anaya: el joven maravilla


En la última semana hemos sido testigos de un episodio tele novelesco de la vida política de nuestro país donde los protagonistas son Ricardo Anaya y el Presidente López Obrador. He leído de todo en redes sociales y por eso decidí escribir algo al respecto, el 1 de Septiembre de 2012 Anaya llegó como Diputado Federal a San Lázaro, empezó a destacar dentro del Pacto Por México, era un joven muy inteligente, hábil y pragmático, esto lo llevó a destacar rápidamente y por eso lo apodaron “el joven maravilla”.

Luciéndose en tribuna y con el respaldo del dirigente del PAN, Gustavo Madero poco a poco se fue empoderando no solo hacia afuera en el Gobierno de Peña Nieto si no también hacia el interior de su partido, tanto que en el 2014 en la renovación de la dirigencia nacional del PAN hizo fórmula con Madero como su Secretario General con el acuerdo que Don Gustavo llegaría en 2015 al H. Congreso Federal y lo haría coordinador de los panistas. Ya entrados en ese año Ricardo ya era Dirigente Nacional del PAN ganándole a Javier Corral con una amplia mayoría, era evidente que el control del padrón de la militancia estaba en un solo grupo y quien tuviera la llave tenía el poder del partido. Anaya traicionó a Gustavo Madero y no lo nombró Coordinador del Grupo Parlamentario y desde ese momento empezó a construir su candidatura Presidencial, con los recursos y control del PAN.

Ricardo tenía competencia interna, estaban Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle quienes públicamente se encontraban trabajando cada quien a su manera en llegar a la candidatura Presidencial de 2018 por el PAN, Margarita encabezaba todas las encuestas internas y externas siendo la más competitiva para competirle a AMLO, pero esto no le gustaba al dirigente del partido quien en varias ocasiones junto con su Secretario General Damián Zepeda y Marko Cortes desde la Cámara de Diputados maltrataban a la aspirante puntera, siendo así los cadeneros de un padrón de militantes que no se abría a los ciudadanos desde años atrás.

Zavala y Moreno Valle le exigieron piso parejo y que hablara claro sobre sus intenciones, se inventó un refrendo de militantes de 2017, donde fui testigo como representante de Margarita en Tabasco de las fallas del sistema y desde luego de la cargada a favor de la línea del CEN para dejar afuera a varios panistas del padrón. Si el candidato Presidencial iba a ser electo por la militancia teníamos que tener un padrón transparente, en mi caso me encontré con una dirigencia estatal sumisa al poder de Anaya y Zepeda, lo mismo sucedió en la mayoría de los estados del país.

Anaya llevó al límite en cuestión de tiempos su decisión y se adelantó en Agosto de 2017 a anunciar una alianza con el PRD y MC para el 2018, antes de decir que él pretendía participar, prácticamente ya tenían acuerdos de candidaturas como la de Alejandra Barrales en la CDMX o la Senaduría Plurinominal de Damián Zepeda. Esto llevó a un rompimiento con Margarita Zavala quien en Septiembre renunció a su militancia como Panista denunciando los abusos, las mentiras y las traiciones de Ricardo Anaya. El entonces Gobernador Rafael Moreno Valle tardó un poco más en denunciar lo mismo públicamente pero se mantuvo en el partido y acordó la candidatura de Martha Erika en Puebla y su propio espacio en el Senado con la esperanza de ser el Coordinador del grupo panista.

Finalmente en una vergonzosa elección interna Ricardo Anaya se hizo de la candidatura Presidencial del PAN a través de un proceso donde el único que apareció en la boleta era el mismo, muchos nos reímos y lamentamos que el PAN se mostrara de esa forma ante la sociedad que esperaba mucho más. Prácticamente desapareció una tradición demócrata y ciudadana en sus procesos internos que se le debe reconocer al PAN por lo menos hasta el 2012. Logró ser candidato de la alianza con el PRD y MC obteniendo 12,610,120 votos equivalentes al 22.91% de la votación total, quedando en un lejano segundo lugar del ganador.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page