Día Contra el Cambio Climático: Tabasco el gran reto.

El 24 de Octubre fue el Día Contra el Cambio Climático el cual sirve para reforzar la lucha a través del activismo ciudadano en todo el mundo contra la Crisis Climática, el mayor reto de la humanidad en el Siglo XXI. Tabasco es el estado más vulnerable ante esta situación de toda la República Mexicana, las predicciones más acertadas hechas por la ONU y la NASA nos dicen que nuestra costa está desapareciendo aceleradamente, esto implica un gran problema de desplazamiento poblacional en los próximos 30 años. Si bien Tabasco por su situación Geográfica al ser una planicie llena de ríos, lagunas y cuerpos de agua por todos lados permanece en un riesgo critico todos los años de inundarse y afectar a su población, la Crisis Climática es la mayor amenaza que enfrentamos para el futuro inmediato de nuestro estado, en palabras simples: No habrá un Tabasco por el cual luchar si no actuamos de manera contundente hoy. Este día vimos a la Organización Greenpeace manifestarse en el lugar donde se construye la Refinería de Dos Bocas, también en días pasados la Organización Fridays Of Future México hizo manifestaciones en distintas partes del país haciendo empatía con el HT #PEMEXNoTeAma y hablando de los habitantes del municipio de Paraíso que están sufriendo y sufrirán la obra de una Refinería que no funcionará y que llega tarde ante la tendencia energética del mundo. México no está cumpliendo con los acuerdos de Paris, México está asfixiando a las energías limpias y renovables, incluso obstaculizando a cualquier emprendedor que le había apostado a la construcción y venta de paneles solares por ejemplo, ya no hablemos de grandes empresas que habían invertido o investigado para invertir en parques eólicos y solares, por ejemplo en Sánchez Magallanes en el municipio de Cárdenas se concluyó vía un estudio de Países Bajos que existe potencial para generar energía eólica. El reto de Tabasco es salvarse a sí mismo, si no hacemos nada, si no mandamos un mensaje contundente como Sociedad al gobierno en contra de la Refinería como un simbolismo de esperanza por el futuro de las próximas generaciones y de las nuestras también, Tabasco será muy diferente a finales de este mismo Siglo, quizás irreconocible y su historia habrá terminar de contarse desde otras ciudades de nuestro país.
Solo los ciudadanos y la Sociedad Civil Organizada podrán poner en la agenda política el problema del cambio climático, porque no podemos hablar de desarrollo económico ni de bienestar social si no hablamos y actuamos primero sobre la Crisis Climática. Los políticos no harán su parte porque no lo entienden, no les importa o sus intereses no se los permite, pero nosotros si podemos empujar esta agenda, si podemos hacer que los partidos políticos, los legisladores y los gobiernos sean aliados de la gente y del futuro de Tabasco y México. Ese es el reto, como actor político lo tengo claro: solo con acciones legales de la mano del respeto a los activistas que por años han luchado y estudiado el tema más que cualquier funcionario o dirigente partidista. Es el trabajo en equipo y sin protagonismos lo que hará que logremos dar pasos certeros para combatir el mayor problema de nuestras generaciones. Quizás lo que hagamos desde Tabasco sacuda al resto del país y al mundo entero, desde aquí enviemos un mensaje claro, contundente y congruente en contra de la Crisis Climática y la oportunidad de la Economía Verde a través de la Sostenibilidad y Sustentabilidad. Tabasco es tu tiempo dicen los funcionarios del actual gobierno y estoy de acuerdo, es el tiempo de las energías limpias y renovables, es el tiempo del desarrollo humano sustentable, es el tiempo de detonar el turismo y nuestra cultura, es el tiempo de reconectarnos con nuestra agua y dejar de contaminar nuestro futuro. Pero no es el tiempo del petróleo como centro de todo el plan político – económico de un estado como el nuestro.