top of page
Buscar

El Caos también es una oportunidad, Primera Parte.


Llevamos ya tres semanas con un solo tema en la Agenda Mediática Nacional, la “Casa Gris” de José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente de la República, el tema surgió por un reportaje publicado por el periodista Carlos Loret de Mola en el portal Latinus basado en una investigación realizada por la Organización Mexicanos Contra la Corrupción.


El tema principal es el conflicto de interés que existe al ser una propiedad en Houston, Texas que fue dada a un ex Ejecutivo de la Empresa Petrolera Baker Hughes, empresa que recientemente vendió la Refinería Deer Park a PEMEX dicha empresa en este sexenio ha tenido varios contratos con Petróleos Mexicanos y nuestro gobierno, Carolyn Adams quien es esposa de José Ramón y por ende nuera del Presidente López Obrador, trabajó durante 15 años con la petrolera British Petroleum, posteriormente en la empresa Cava Energy quienes son proveedores de PEMEX, ¿conflicto de interés?, en política no suelen existir casualidades.


Lo primero que salió a decir el Presidente fue que al parecer la “Señora tiene dinero” haciendo referencia a su nuera, dijo también que en cosas de matrimonio es complicado meterse y que su hijo tiene 40 años de edad, pero lo cierto es que no ha dejado un solo día de hablar del tema en su mañanera, no ha dejado de atacar y golpear a Carlos Loret de Mola y a Mexicanos Contra la Corrupción, se le ve desencajado, muy molesto y fuera de su zona de confort, tardaron mucho en realizar un control de daños, esperaron muchos días para ver si la fuerza y popularidad de López Obrador era suficiente para amortiguar y desviar la atención, habló de España, habla de lo que él considera “mal periodismo”, y el Viernes 11 de Febrero en su habitual mañanera quiso exhibir, los ingresos de Loret de Mola, de una forma burda y vista como chisme violando la constitución, falseando información y con un semblante colérico exigió al INAI, al SAT, a las empresas que supuestamente tienen contratos con el periodista a dar a conocer ¿cuánto ganaba Carlos Loret?


¿Qué logró el Presidente? La condena y el rechazo ese mismo día y todo el fin de semana de millones de Mexicanos, logró unirnos como oposición y como ciudadanos libres, ese Viernes en la noche se rompió record de asistencia en una sesión de Twitter Space donde más de 60,000 personas participamos libremente para hablar de la preocupación por nuestra democracia y la muestra de señales autoritarias y fuera de la ley del Presidente López Obrador, usando el HT #TodosSomosLoret logramos estar más de 7 horas conectados convocados por la cuenta @SocCivilMx fue un mitin ciudadano donde periodistas, algunos políticos y sobre todo mucha Sociedad Civil, nos escuchamos, nos sentimos, reflexionamos y sobre todo compartimos la preocupación por nuestro gran país.


Por primera vez se ve y percibe debilidad y fragilidad alrededor del Presidente López Obrador, por primera vez se le exhibió y el golpe fue directo al corazón (su discurso de honestidad, humildad y austeridad que por tantos años conquisto en la idiosincrasia Mexicana), gracias a este reportaje podemos constatar lo que muchos dijimos siempre, el Presidente nos miente, ¿de qué han vivido el y su familia durante todos estos años?, ¿de donaciones? En su equipo existen escándalos de corrupción como el historial de Manuel Bartlett, los moches ilegales de Delfina Gómez, escándalos éticos como lo de Félix Salgado Macedonio o Pedro Salmerón y ya más atrás no olvidemos a René Bejarano y Dolores Padierna por ejemplo.


Es insostenible en este momento el discurso de un gobierno honesto, austero y que se conduce con la verdad, es insostenible que la imagen del Presidente no se vea afectada por los que todavía confiaban y creían en el, esos 15 millones de Mexicanos extras que votaron por su proyecto en 2018 hoy dudan, hoy guardan silencio, hoy analizan, hoy observan y sin duda reflexionaran hacia el 2024, el Presidente está muy enojado, es la primera vez que no controla la situación, está fuera de sí y en política este momento marcara todo su gobierno y también marcara la ruta hacia el próximo proceso electoral.


¿Y la oposición? La formal, la de los partidos pues evidentemente han aprovechado el momento sobre todo Movimiento Ciudadano y Acción Nacional con algunas denuncias públicas, entrevista, movilidad en redes sociales, pero afortunadamente no han sido los protagonistas de esta historia, es la sociedad civil con todos sus sectores los que están organizando y actuando antes que sea demasiado tarde.


Como crítico de la realidad de los actuales partidos espero que le entren a una reflexión profunda para estratégicamente y con inteligencia hacer una autocritica de lo que han hecho mal y se pueda transitar sobre una agenda competitiva que nos permita como voces opositoras a la 4T ganarles en 2024.


Sobre esto último escribiré en mi próximo blog.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page