top of page
Buscar

El después de la Revocación de Mandato



Ya con datos duros del INE donde comprobamos una participación del 17.64% de la lista nominal, menos de la mitad de lo que se requería para que el resultado de la consulta fuera concurrente como lo marca la Constitución podemos analizar algunos puntos que me parecen destacables.

Primero que nada recordemos que este ejercicio o herramienta democrática fue una promesa de campaña de López Obrador, ha sido parte de su discurso permanente desde hace ya varios años, en los tres años y medio que llevamos de su gobierno nos queda claro que el Presidente busca constantemente medir su popularidad y su eficiencia para controlar la agenda nacional, así como también la capacidad de su equipo cercano para movilizar a sus simpatizantes y estar así en una campaña permanente.

Esta consulta del Domingo 10 de Abril no la pedimos los ciudadanos libres que estamos en desacuerdo y reprobamos el gobierno de AMLO, la pidieron sus mismos simpatizantes y militantes de su partido MORENA, porque simplemente era el punto de su agenda en este momento, para hablar y confrontarse con “sus adversarios” desde el pulpito de la mañanera. Vimos como la gran mayoría de funcionarios del gobierno federal y gobiernos estatales de MORENA violaron la ley electoral, como gente de los partidos de la 4T, Diputados y Senadores de los mismos no respetaron en ningún momento lo que dice la Constitución e hicieron proselitismo a favor del Presidente, también vimos como Organizaciones Civiles creadas recientemente salieron a las calles a recaudar firmas tergiversando el sentido del ejercicio llamándolo “Ratificación de Mandato”, todo se convirtió en un circo de esos buenos que le gustan tanto al Presidente y a su círculo cercano que tiene que aplaudir ciegamente.

Le dijeron a la gente durante meses: ¿quieres que siga AMLO de Presidente? ve y vota para que los enemigos del pueblo no lo quiten. Y así el capricho del ego presidencial se realizó golpeando al INE y dañando profundamente a nuestra democracia y dignidad como ciudadanía.

Quiero destacar las dos reacciones inmediatas al cierre de las casillas el día de la consulta: la oposición partidista y no formal celebrando que AMLO solo alcanzó poco más de 15 millones de votos a favor para que se quedara en su cargo, tratando de vender la idea de que su movimiento de la 4T ha disminuido en votos comparado con 2018 y 2021. También algunos celebrando que el llamado desde Twitter y demás redes sociales para no participar en la consulta fue un éxito ya que el abstencionismo fue altísimo. Y del lado de los simpatizantes de AMLO y funcionarios de la 4T salieron a celebrar también porque consideran es un éxito en el numero atribuyendo que pudo haber sido más alto pero todo es culpa del INE por no dar difusión suficiente a la consulta y por no haber colocado el suficiente numero de casillas.

Así que en los dos extremos hay demasiado autoengaño, por un lado la oposición no entiende que con 15 millones de votos aun en el peor escenario para MORENA y aliados ganan la Presidencia de la República y que la mayoría que no salió a votar y participar ese dio no lo hizo porque simplemente no le importaba la consulta, no nos engañemos pensando que fue porque nos leyeron en Twitter y reflexionaron sobre la farsa del Presidente.

Y a mis queridos adversarios de la 4T lograron lo que quisieron, quedar bien con el dueño del circo, operar para medirse así mismos y comprobar una vez más que saben movilizar y violar todas las reglas del juego.

Veo un gran ganador públicamente comprobable: el INE, el árbitro que a pesar de ataques sistemáticos desde Palacio Nacional, MORENA, etc. Realizó impecablemente la organización ciudadana de la consulta de Revocación de Mandato, ahora todos los que creemos en la democracia y la República nos toca defenderlo del intento de embestida de AMLO a través de una reforma electoral que busca desaparecerlo y minar el camino para que sigan gobernando en 2024.

PD. También todo esto sirvió para medir a los aspirantes de MORENA a la Presidencia de México, ¿Claudia y su casi millón y medio de votos en CDMX? ¿Adán y su eficiente operación priista desde la Secretaria de Gobernación?

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page