El futuro es naranja

Hace unos días se celebró la 4ta Convención Nacional de Movimiento Ciudadano donde se renovaron los órganos internos de la Dirigencia, asumiendo la Coordinación de la Comisión Operativa Nacional el Senador Dante Delgado Rannauro quien fundó dicho partido hace ya varios años, al frente del Consejo Político Nacional quedó la Senadora Verónica Delgadillo del Estado de Jalisco y en la Secretaría General de Acuerdos el joven Juan Ignacio Zavala Gutiérrez.
Fueron varios días de actividades donde varios actores nacionales de MC participaron y dieron mensajes poderosos hacia una sociedad Mexicana que necesita organizarse y contar con instituciones políticas congruentes, fuertes y que hablen de una agenda de futuro. Los Gobernadores de Enrique Alfaro y Samuel García hablaron de unidad, convocaron a que prevalezca el bien mayor que es México y juntos ganemos la Presidencia de la República en 2024. Se informaron todos los avances del Partido en lo electoral y trabajo político, el gran trabajo de la Bancada Naranja que Coordina en la Cámara de Diputados Jorge Álvarez Máynez. Movimiento Ciudadano en los últimos tres años ha entendido mejor que nadie la agenda de contenidos y causas que México necesita trabajar para mejorar su presente y cimentar su futuro en la realidad del Siglo XXI. El trabajo parlamentario de Patricia Mercado, Indira Kempis, Clemente Castañeda, Agustín Basave, Jessica Ortega, Mirza Flores, Juan Zepeda, Salomón Chertorivsky, entre otros ha sido coordinado, ha sido destacado y sobre todo ha puesto en la mesa discusiones incomodas para el régimen Obradorista y para la alianza Va Por México, en una manera fresca e inteligente de hacer política frente a la polarización y a dos visiones derrotadas de un México que ya fue, Movimiento Ciudadano en su cálculo le apuesta a los liderazgos reales, innovadores, disruptivos, a la imaginación colectiva, al equilibrio entre experiencia y juventud, a una dinámica como las Morras Chilangas en la CDMX por ejemplo. Más allá de la buena imagen de la marca, más allá de su buen marketing ¿Cómo atraer a dos generaciones que se rehúsan a voltear a ver a la política?
Me parece que en esa colmena llamada MC lo han entendido, hay diferencias, hay discrepancias pero hay una idea superior: ser para este país una herramienta útil de transformación y cambio total hacia el futuro, el llamado a la Evolución Mexicana ha movido consciencias y aterriza en el proyecto naranja como la Tercera Vía y la alternativa que puede reanimar a millones de Mexicanos a participar y ser parte de esta coyuntura.
La agenda de libertades, de derechos, de conectividad, de cambio climático, de reactivación económica, la búsqueda de cerrar las brechas de desigualdad, la agenda sobre Movilidad y un Estado de Bienestar, eso es lo que MC ha podido dejar claro sobre la mesa, está hablando de los temas más importantes en la realidad del mundo para nuestro país, sin titubeos, sin medias tintas, ahí está el éxito hacia mi generación y hacia los llamados Centenials.
En lo personal fueron días muy productivos y de definiciones claras para mí sobre que esperar estos próximos dos años y medio, me dio mucho gusto el nombramiento de mi querido amigo Juan Zavala con quien comparto desde hace mas de 10 años causas e ideales progresistas, me dio gusto escuchar la voz de Luis Donaldo Colosio y ver como con prudencia y cautela lleva una reflexión importante para él y para el país. Volver a platicar con el Diputado Jorge Álvarez Máynez que contagia con su fuerza en la Cámara Baja, su ímpetu para dejar claro los posicionamientos de toda una generación. Al gran equipo de jóvenes que están rifándosela sin descanso en la bancada naranja y en el Partido: Sofía Castro, Julieta Macías Rabago, Benjamín Alamillo, Braulio, Paty Urriza, Charly León, Charbell Mateos, entre otros.
Por supuesto que hoy MC tiene que soñar con ganar la Presidencia de la República, puede y debe hacerlo y será responsabilidad de todas y todos que nos la creamos, ¿Por qué no? Con Luis Donaldo, Enrique Alfaro, Jorge Álvarez Máynez, Patricia Mercado, Ivonne Ortega, Eliseo Fernández, etc. Nuestro Movimiento tiene con quienes, pero hay que trabajar muy duro en los ¿Cómo?.
Aprender y analizar, eso hice en esos días tan importantes para Movimiento Ciudadano, regreso a Tabasco cargado de energía y emoción con un solo compromiso en el horizonte: aportar y dar lo mejor de mí para que esa agenda de realidades, causas y contenidos se construya en nuestro estado, para que este gran esfuerzo naranja encuentre su identidad Tabasqueña y priorice el futuro antes que las grillas y divisiones de grupitos. ¿Cómo hacerlo en Tabasco? De eso se tratará mi siguiente blog.