Hablemos de Centro

En días pasados la Presidenta Municipal, Yolanda Osuna presentó el Plan Municipal de Desarrollo y como casi siempre se usan palabras que para la clase política son más una moda en el lenguaje actual que verdaderos temas de causas y políticas públicas que nos ocupan y preocupan hoy a los ciudadanos del Municipio.
Hace 20, 30 o 50 años había un concepto de desarrollo que significaba construir más vialidades para los coches, no había una conciencia ambiental realmente, no existían leyes para castigar el maltrato animal, por citar algunos ejemplos. Hoy es claro que la agenda de cualquier gobierno municipal pasa por el cambio climático, el desarrollo urbano sustentable y sostenible, la conservación de áreas naturales que protejan a las ciudades y comunidades, así como el tratamiento del agua potable para todas las personas.
Un Ayuntamiento es el principal escaño de poder que atiende al ciudadano que diariamente se la juega trabajando para salir adelante, la Administración Publica Municipal es el puente entre el Gobierno y la gente, el Ayuntamiento debe generar las condiciones idóneas para las inversiones, debe dar mantenimiento permanente a los parques, áreas deportivas, alumbrado público y mantener las vialidades en optimas condiciones, porque todos esos detalles y esas responsabilidades generan certeza para la inversión y a su vez crean empleos.
Villahermosa está muy lejos todavía de la innovación, de la implementación de la tecnología en los procesos administrativos, en tener una imagen urbana envidiable, etc. Necesitamos urgentemente hablar de los temas de hacia dónde va el mundo como gobiernos municipales, debemos entrarle a una agenda ambiental, educativa y de futuro para aspirar a ser una de las ciudades más seguras y atractivas del país.
Quise aprovechar el tema del Plan Municipal de Desarrollo para recordar que para la gente, para la mayoría de los que vivimos en Centro siempre ha sido letra muerta. Hoy Morena ha tenido todo para tener los mejores gobiernos municipales del país y de Tabasco y sin embargo han sido de los peores.
El Centro que visualizo pasa por el entendimiento de una Función Pública que evolucione de la burocracia de trámites a un Ayuntamiento de Ideas e Innovación. Tengo la esperanza que en los próximos años de la mano de la Sociedad Civil Organizada y de todos los que tenemos menos de 39 años lo hagamos posible.
La Emergencia Climática y la pandemia hicieron visibles toda la mediocridad y toda la mala práctica dentro de la política y la administración pública, démosle la vuelta y aprovechemos las oportunidades.
Tenemos que aprender a #SentirCentro.