+ Mujeres Empoderadas

Cada 8 de Marzo conmemoramos a través del Día Internacional de la Mujer la lucha histórica que por décadas se ha dado para lograr una total igualdad y erradicar la violencia de género que se ha vivido por tener una sociedad machista e inclinada a la figura patriarcal. Pero también existe una discriminación hacia ellas en la toma de decisiones de puestos y cargos políticos o empresariales, hemos visto también en lo laboral a actrices ganando menos que sus compañeros hombres, artistas talentosas que tienen mayor dificultad para entrar a una galería y exponer su arte, o ¿Qué decir de las mujeres en la milicia o en los deportes que son “para hombres”?
Esto es una realidad que tenemos que entender y aceptar todos los que somos parte de una sociedad, en varios países ha habido avances claros y concretos pero en México parece un tema que no ha avanzado de la misma manera, en nuestro país una Mujer lleva más desventaja si quiere ser líder de un partido político, lleva más desventaja si quiere acceder a un cargo público o si quiero ser la CEO de alguna gran empresa.
Hoy más que nunca el activismo ciudadano a través de los colectivos debe ser más visible y más fuerte, la vulnerabilidad en el desequilibrio de la igualdad entre Mujeres y Hombres de México ha sido brutal durante muchos años y esto tiene que cambiar ya, se han hecho esfuerzos pero no han sido suficientes, todavía los altos índices de violencia están ahí, todavía los asesinatos y el abuso sexual están ahí, todavía la trata en Mujeres jóvenes está ahí. En un país tan discriminatorio con los suyos ser Mujer, mas ser indígena, mas ser joven puede ser la peor combinación para salir adelante y tener una vida mejor.
Como hombre tengo la necesidad de hablar de esto no solo por la fecha si no porque tengo un compromiso real desde siempre con ellas, insisto en que esta lucha la deben encabezar todas las mujeres Mexicanas pero nosotros debemos estar ahí a su lado, ser aliados para lograr un cambio profundo y total de una vez por todas, sigamos compartiendo lo que escriben, sigamos apoyando sus protestas, sigamos colaborando como iguales en sus estrategias, yo quiero un país gobernado por una Mujer, quiero un Tabasco gobernado por una mujer, pero sobre todo quiero que todas tengan las mismas oportunidades y ninguna desventaja para lograr sus metas y sueños. Quiero un país con Estado de Derecho para que las que han sido violentadas, asesinadas o desaparecidas tengan justicia finalmente.
Desde estas letras hago un reconocimiento a Mujeres Mexicanas y Tabasqueñas que admiro y respeto por ir abriendo brecha en el Empoderamiento Femenino y que representan a miles más que buscan romper ese techo de cristal: Margarita Zavala, Patricia Mercado, Denise Dresser, Eufrosina Cruz, Johanna Asiain, Fernanda Caso, Alejandra Ríos, Martha Tagle, Julia Arrivillaga, Ana Parizot Wolter, Soraya Pereza Munguía, Sofía Castro, Maru Campos, Mayra González, Katia Ornelas, Marisol Story, Lupita Vidal, Nelly Córdova.