Soy Mexicano, criollo e hispano.

Ayer fue 12 de Octubre, cuando iba al Colegio se celebraba el “Descubrimiento de América” y todos conocíamos la historia de cómo aquel viajero convenció a los Reyes de Castilla (hoy territorio de España), de salir a buscar una nueva ruta que los llevara a la India. En resumen terminó por “descubrir” mas no conquistar un nuevo continente desconocido por los Europeos que hoy conocemos como América.
Y lo que había en este continente eran varias civilizaciones que coexistían entre si y otras que se enfrentaban entre sí, unas más asentadas que otras. Grandes culturas que aportaron conocimiento para ellos mismos a través de la agricultura, arquitectura y astronomía por ejemplo, un legado de tradiciones, mitos, leyendas e historia que hoy podemos contemplar en grandes museos o en zonas arqueológicas por todo el continente. Y fue con ese descubrimiento de Cristóbal Colon que la historia avanzó tal y como la conocemos hoy, que nos llevo a la “conquista” de nuestros pueblos originarios como muchos le llaman, y como en toda historia y toda conquista hubo violencia, traiciones, estrategia y así mayoritariamente los Españoles lograron imponerse en casi todo el continente a excepción donde los Ingleses, Holandeses, Franceses o Portugueses lo hicieron.
En el caso de nuestro territorio actual llamado México, fue con la ayuda de los Tlaxcaltecas y otros pueblos que los Españoles quienes eran muy pocos lograron conquistar a los Mexicas, es decir estas otras civilizaciones que estaban hartas de los abusos y la violencia del imperio más fuerte se unieron a los extraños para darles paso y derrotar a un enemigo común. Así es la naturaleza humana, la ley del más fuerte que abusa del débil y la habilidad de los débiles para unirse incluso con el menos pensado para ganarle al más fuerte.
Hoy somos una nación fuerte culturalmente, la hispanidad con nuestras raíces mesoamericanas nos vuelven un centro único en el mundo con mucha historia que contar y que aportar a la humanidad. México cumplió 200 años de ser un país mestizo, multicultural y libre. De eso debemos estar orgullosos.
El afán de los políticos por dividirnos y usar el discurso victimizador para decirnos que somos un pueblo que hemos sufrido y que los malos Europeos nos robaron todo son manipulaciones astutas de un Presidente que no sirve para gobernar al gran país que somos pero que está empeñado en destruir nuestra historia. Los Mexicanos somos una mezcla rica entre indígenas y españoles, somos criollos pues, muchos de ustedes y la gran mayoría profesan la religión católica y ¿acaso no recuerdan de donde salió?, cada 12 de Diciembre celebran a la Virgen de Guadalupe y es algo que nos repetimos siempre: ¡une a los Mexicanos!.
El intercambio cultural y comercial que entre lo que hoy es México y Europa ha existido desde hace 500 años y no hablemos de que incluso otras civilizaciones nórdicas tenían contacto con pueblos Sudamericanos por ejemplo hace mas de 7 Siglos. Ellos nos trajeron a los caballos, el limón, la naranja, la uva, el olivo, nosotros les dimos el ají, el aguacate, el guajolote, el cacao.
No quiero vivir en un mundo donde olvidemos lo más importante, nuestra desgracia si así quieren verla no se debe a quien “nos conquisto”, se debe a los muros internos de no sentirnos orgullosos de lo que hemos sido y lo que estamos destinados a ser: una gran nación llamada México.
Vamos a la conquista del mundo, vamos a exportar todo lo que somos y todo lo que hacemos, queremos más México en el mundo y más mundo en México.
Sin rencores desde el territorio donde hoy nació la Malinche les digo: ¡Viva México!, ¡Viva España!, ¡Viva América!, ¡Viva Europa!.