Tabasco es mucho más que una Refinería

Hace unas semanas se hizo público un juicio de amparo que interpuse el pasado 07 de Septiembre de 2021 ante el Poder Judicial en contra de la construcción de la Refinería de Dos Bocas; dicha demanda se centra en dos temas principales, el impacto ambiental dañando 100 km a la redonda de donde se lleva a cabo la obra y el daño a la salud pública para los ciudadanos en el mismo radio de distancia a mediano y largo plazo. A través de estas palabras quiero compartirles ¿Por qué? Decidí entrarle con todo a este tema y los simbolismos que me gustaría encontrar con todos ustedes siendo mis paisanos para juntos repensar a Tabasco, mas alla del fallo que finalmente emita el Juez en su momento a favor o en contra de la suspensión de la obra de la Refinería de Dos Bocas, quiero dejar un antecedente jurídico y político de la opacidad y la cero transparencia con la que empezaron a construir dicha obra. En la total ilegalidad, sin permisos de la ASEA, violando la ley constitucional donde PEMEX tenía como tarea de proteger justamente ese terreno donde hoy se pretende edificar la Refinería este gobierno empezó sin planeación alguna, sin respetar las leyes ambientales y sin proyección de futuro a construir un capricho personal del Presidente de la República. Y si es difícil para mi abordar este tema y conozco los riesgos para mí porque sé muy bien los intereses económicos y políticos que implica para algunos grupos de poder la construcción de la Refinería de Dos Bocas, pero ¿y los Tabasqueños?, ¿acaso no tenemos derecho a un mejor futuro?, ¿acaso no hemos aprendido de los graves errores de la petrolizacion de nuestra economía local? Tabasco es el estado de la República Mexicana más vulnerable ante la crisis climática según estudios de la UNAM, la NASA y la ONU, prácticamente los tres municipios costeros desaparecerán en los próximos 20 y 30 años, Paraíso, Centla y Cárdenas, a parte de la zona de la Chontalpa y Centro los cuales también se verán gravemente afectados en una crisis de desplazamiento poblacional que no logramos dimensionar hoy. Y esto no es dentro de 100 años es algo que ya podemos ver y medir hoy.
Pero no habrá un Tabasco en el cual invertir o por el cual luchar si no entendemos que la Emergencia Climática es una realidad de nuestro presente y que construir una Refinería en Dos Bocas que no va a funcionar y que solo agranda la corrupción y opacidad Gubernamental y de PEMEX es un grave error.
Ojala el juicio de amparo para suspender la construcción de la Refinería de Dos Bocas que interpuse a nombre de muchos más activistas y abogados de nuestro país sirva para imaginar un mejor Tabasco, sirva para lograr ese despertar que tanto nos urge a los Tabasqueños.